Gran acontecimiento deportivo en Padul
Isidoro Villena
Con motivo de los actos de conmemoración del centenario de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), la Federación Andaluza de Montañismo organizó la Semana del Senderismo que se desarrolló del 26 de abril al 2 de mayo en diferentes enclaves de la provincia de Granada.
En esta semana del Senderismo hubo exposiciones, charlas, talleres formativos y varias rutas de senderismo. El Valle de Lecrín fue el escenario de la propuestas de actividades del día 30 de abril, en la que se propuso a los participantes tres marchas senderistas con fines solidarios que integren a diferentes colectivos de discapacidad sensorial, intelectual, movilidad reducida y dirigidos a cualquier edad.
Estos tres itinerarios fueron:
- La primera fue el GR 7 (E 4) desde Nigüelas, pasó por Acequias y Dúrcal y llegó a Padul (17km).
- La segunda fue el PR-A 400, Sendero de Los Gudaris, con salida y llegada en Padul (17Km).
- La tercera fue desde la sede de la Asociación VALE en Marchena hasta Padul, esta era una ruta de accesibilidad universal (7,5 km).
Se congregaron unos 200 participantes entre las diferentes rutas.
-Estuvieron presentes el Vicepresidente de la FEDME. José María Nasarre. El responsable de Senderos de la Federación española Txema Uruarte, Antonio Turmo, Jorge Delgado y el Sr. Presidente de la Federación Andaluza de Montaña El Paduleño D. Julio Perea Cañas.
A la finalización del evento, pùdieron disfrutar de las delicias de una rica paella hecha para más de 200 personas. De esta comida pudieron repetir bastantes de los participantes, ya que llegaban, algunos, muy cansados.
En Padul José Antonio Rodríguez, técnico deportivo del Ayuntamiento fue el encargado de coordinarlo todo, y a nosotros los colaboradores también.
Nº 315 - Mayo 2022
Desde la Casa Grande de Padul
Así fue,
así pasó
Eduardo
Ortega
ENLACES DE INTERÉS
SITIOS WEB DE COLABORADORES
Fabienne Fortunio
Directora, Digital Media
Specialist & Writer
Miguel López Hurtado
Pintor, Escultor, Diseñador
y Maquetador del periódico
Paco López Martín
Escritor e Inventor de
Juegos
Eduardo M. Ortega
Escritor
Isidoro Villena Villena
Redactor
Miguel Vidal
Periodista
Gabriel Padial
Colaborador
Bautismo de Cristo para la Iglesia de Mondújar
El Valle de Lecrín
Irene Martín Melguizo (Granada, 1989) es una pintora que mostró sus cualidades para este oficio desde muy temprana edad. De padre también pintor (Pepe Martín) y madre ama de casa, Irene creció entre dibujos, pinturas y lienzos en la localidad de Dúrcal. En 2013 es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, donde obtuvo entre otros, el Premio a Mejores Expedientes Académicos (2010). Finalista en Concurso Mi-Teintes Rembrandt España (Barcelona). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Trabaja la fotografía, el dibujo y la escultura. Su pasión es el retrato.
La obra en cuestión, es una pintura al óleo sobre lienzo de dimensiones 216 x 174 cm diseñada para su ubicación en el baptisterio de la iglesia de Mondújar. Encargo del sacerdote don Francisco Javier Ortega Beltrán, representa el bautismo de Cristo. Aparecen a la derecha San Juan, a la izquierda dos ángeles presenciando el momento en el que Jesús es bautizado y arriba el Espíritu Santo en forma de paloma. La composición forma un triángulo: símbolo geométrico que representa el número tres y por lo tanto clave de la geometría y “proporción divina”. Supone la Trinidad del ser fruto del producto de la unidad del cielo y de la tierra. De técnica realista, destacar como peculiaridad la mirada profunda de Cristo que interpela al espectador hacia una conversión en la Fe.
Se presentará al público el 24 de junio de 2022 a las 20:30 horas en la iglesia de Mondújar.